RESÚMENES Y PONENCIAS

Áreas Temáticas:

1. Educación, Tecnología y Aprendizaje Transformador (Educación como noción – Mediación de los dispositivos en diversos contextos de la educación – Sociedades del conocimiento y de la información en clave a la innovación tecnológica educativa)
2. Educación Ambiental y Divulgación Científica  (Pedagogía y didáctica de la Biología, Química y Física – Pedagogía y didáctica de las Ciencias del Espacio y de la Tierra – Educación ambiental y Sostenibilidad – Divulgación científica y procesos sociales de apropiación científica )
3. Multilingüismo y Sociedades Globales: Inclusión desde el Aula  (Prácticas pedagógicas inclusivas en contextos multilingües – Educación para la paz y la convivencia a través del aprendizaje cultural – Enfoques emergentes: translenguaje, enseñanza CLIL, gamificación, entre otros– Políticas lingüísticas inclusivas en entornos escolares y universitarios)

ESTRUCTURA DE RESUMEN CORTO DE PONENCIA

ESTRUCTURA DE RESUMEN EXTENSO DE PONENCIA

Publicaciones

Se publicará en un Libro de Divulgación todos los resúmenes en extenso enviados (Estructura de Resumen Extenso de Ponencia). 

Para publicación en Libro de Investigación se requiere la Estructura Plantilla Artículo de Investigación, es preciso aclarar que los artículos se someterán a evaluación de pares ciegos y dependiendo del número de artículos recibidos se hará la publicación en el libro.

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

 Editorial de la Universidad Santiago de Cali, Colombia

Comité académico USC

Dra. María Constanza Cano Quintero

Dra. Sandra Liliana Castillo 

Dr. Jonathan Pelegrin Ramírez

Mg. Gladys Zamudio Tobar 

Mg. Julio Cesar Escobar Cabrera

Comité Científico

V CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ESTUDIOS EDUCATIVOS (CIEE)

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Scroll al inicio